Nueva modalidad: por ciclos Inscripciones a través de info@aqfu.org.uy Objetivos: Introducir los aspectos legales del Cannabis medicinal en nuestro país, así como un estudio de las características farmacognósticas y farmacológicas del Cannabis junto con sus principales usos terapéuticos. Asimismo, se abordarán aspectos productivos desde el cultivo hasta las diferentes posibilidades […]
Actividades
Curso “Operario de la Industria Farmacéutica, Cosmética y Veterinaria” – Edición 2021. Información del Curso de Operario de la Industria 2021 Inicio: 10 de abril de 2021 Días: Sabados Horario: de 8 a 12 HS Modalidad: Zoom Link de inscripción: https://forms.gle/qY4EgtKNQduD6BVNA
La Asociación de Química y Farmacia del Uruguay (AQFU) pretende, a través de este ciclo, ser un facilitador a técnicos y población en general, de información relevante en relación a aspectos de la Pandemia que son de nuestra competencia profesional. El mismo se llevará a cabo el jueves 4 de marzo […]
Link de inscripción: https://forms.gle/iGUwQ7pABYeRDWBL9 Para completar tu inscripción enviar comprobante de pago a aqfu@aqfu.org.uy
Primer curso online de Atención Farmacéutica: “Seguimiento Farmacoterapéutico”. Inscripciones en el link: https://forms.gle/zmze35qt5PtcPVtT7 Para confirmar la inscripción adjuntar comprobante de pago al mail: aqfu@aqfu.org.uy
En el marco del Ciclo de Webinars gratuitos de la Asociación de Química y Farmacia del Uruguay (AQFU) se dictará el 2do curso del Ciclo el cual se denomina: “Tratamientos farmacológicos específicos de COVID-19” versión online. El mismo se llevará a cabo el día viernes 29 de Mayo a las 18:30 horas por la […]
Curso virtual integral de Cannabis Medicinal. Inscripciones abiertas en: https://forms.gle/cVREAwd1XMQq8D4XA Puedes anotarte al ciclo que más te interese o al curso completo con un 15% off. Recordá enviar comprobante de pago a info@aqfu.org.uy
En el marco del Plan de Capacitación 2020, AQFU difunde el curso “Gestión de la Calidad y la Mejora Continua”, orientado a Farmacia Hospitalaria, a cargo de la Lic. Qca. Célica Borca. El curso se compone de 5 módulos a dictarse los días 15, 17, 22, 24 y 29 de junio, […]
Objetivos generales: Analizar y discutir la realidad de nuestro país en cuanto a sistemas de trazabilidad de medicamentos. Revisar experiencias internacionales y reglamentaciones vigentes en la región y en el mundo. Objetivos específicos: Realizar un informe de situación que permita definir lineamientos futuros de acción.
Objetivos generales: Discutir temas de medicamentos biotecnológicos, que dado su complejidad y el surgimiento en el mercado de medicamentos biosimilares, se encuentra en permanente cambio. Desarrollar canales de Farmacovigilancia que permitan cuantificar los efectos secundarios y riesgos en el uso de los medicamentos tanto originales como biosimilares.
Objetivo general: Construir un documento marco que detalle las características y funciones de la Agencia de Medicamentos Nacional. Participar en reuniones con otros actores y las autoridades competentes en la temática para hacer conocer nuestra postura al respecto.
Objetivo general: Desarrollar y promover la implementación de un estándar profesional de trabajo en Farmacia Hospitalaria en un marco de seguridad para el paciente, para los funcionarios y los profesionales Químicos Farmacéuticos responsables. Objetivo específico: Generar el Estándar Nacional de Buenas Prácticas de Farmacia Hospitalaria a partir del documento: Directrices Conjuntas FIP/OMS sobre […]
Dejamos a su disposición el Informe de FIP, “Transformando la educación en farmacia y ciencias farmacéuticas en el contexto del desarrollo de la fuerza laboral”, disponible para su descarga a través del siguiente enlace: DESCARGAR DOCUMENTO