Misión
- Jerarquizar a las profesiones representadas por la Asociación, frente a otros profesionales y frente a la comunidad.
- Gestionar mejoras salariales, cumplimiento de aranceles, reclamo de categorizaciones acorde a las nuevas funciones que desempeñan los químicos farmacéuticos, los químicos y otros profesionales representados por la asociación. Así como apoyar en la gestión de los afiliados en toda reivindicación gremial definidas por el colectivo de profesionales socios.
- Posicionar al Químico Farmacéutico como el profesional de referencia en temas vinculados al medicamento y su uso adecuado.
Visión
- La Asociación de Química y Farmacia del Uruguay pretende ser la referencia gremial y profesional de todo el colectivo de socios que tiene potestad de representar a nivel tanto Nacional como Internacional.
Política
Nos comprometemos a:
Representar los intereses del colectivo, dando cumplimiento a toda disposición legal que compete a una sociedad de profesionales como es la AQFU.
Realizar una gestión administrativa eficaz y eficiente de la AQFU.
Participar en todo acto , reunión , celebración donde la AQFU sea convocada jerarquizando y remarcando nuestro lugar como profesionales y resaltando los intereses de las profesiones representadas.
- Brindar soporte a los socios en relación a dudas, consultas que surjan de su ejercicio profesional , brindar asesoría legal.
- Generar proyectos de interés del colectivo ( generación de documentos , marco teórico, propuestas de legislación , etc) formando comisiones de colegas que tengan interés en la temática.
- Integrar las comisiones o grupos de trabajo liderados por la autoridad regulatoria u otro ente publico cuando sea solicitado; o la AQFU entienda que es necesario participar y lo proponga
- Participar de organizaciones profesionales integradas por diferentes países , formando parte de grupos de trabajo por el bien común de la profesión de Químico Farmacéutico.
- Mantener una comunicación eficaz con los socios
- Proponer capacitaciones, organizar congresos que abarquen temáticas necesarias y requeridas por el colectivo de profesionales y sus colaboradores.