QF. Leticia Caligaris nueva Secretaria – tesorera de la CPS de FIP

Leticia Caligaris, nueva Secretaria – Tesorera Profesional de la Community Pharmacy Section (CPS) de la International Pharmaceutical Federation (FIP).

La candidatura de la QF. Caligaris fue presentada por la Asociación de Química y Farmacia del Uruguay, quien avaló la propuesta ante las delegaciones miembro de FIP.

Química Farmacéutica que comenzó en el ámbito académico, donde impartió clases a estudiantes de pregrado y posgrado y presentó investigaciones en congresos nacionales e internacionales.

Con una amplia experiencia en la gestión de farmacias comunitarias, ha complementado su experiencia farmacéutica con estudios de negocios.

Administró la red de farmacias comunitarias más grande de Uruguay, supervisando  98 tiendas y dos centros logísticos. Donde sus responsabilidades incluían supervisar a los farmacéuticos, brindar capacitación técnica, analizar el mercado farmacéutico uruguayo y asesorar al departamento comercial sobre nuevas tendencias en tratamientos y farmacovigilancia.

Desarrolló con éxito la línea de negocios “Más Salud”, que obtuvo la certificación ISO 9001 en 2019. Además, implementó un servicio de programación de pruebas de COVID en colaboración con un laboratorio de análisis molecular y contribuyó al lanzamiento de servicios de inmunización en farmacias de todo Uruguay, con el apoyo del Foro Farmacéutico de las Américas.

Desde 2021, dirige una farmacia comunitaria dependiente del Ministerio de Defensa,  mejorando el acceso a medicamentos para el personal militar y sus familias a través de importantes mejoras de infraestructura y optimizaciones de procesos. En 2020, también encabezó el departamento de farmacia en una clínica especializada en tratamientos de fertilidad privados subsidiados por el estado en Montevideo, centrándose en mejorar la atención al paciente y la prestación de servicios.

En el ámbito organizativo, a estado involucrada en varios roles clave:

  • Desde 2020: Trabajando con el grupo CP de AQFU (Asociación de Química y Farmacia del Uruguay), centrándose en el desarrollo de servicios de atención médica y plataformas de  prescripción electrónica.
  • Desde 2021: Desempeñando el cargo de Secretaria Profesional del proyecto de servicio de  inmunización, apoyado por el Foro Farmacéutico de las Américas.
  • Desde 2021: Actúa como Observador y, a partir de 2023, como Miembro Ejecutivo del Comité Ejecutivo de la Sección de Farmacia Comunitaria (CP ExCo) de la Federación Farmacéutica Internacional (FIP).
  • Desde 2022: Actúa como Pro-Secretaria de la Asociación Farmacéutica del Uruguay (AQFU), responsable de editar la revista institucional, gestionar las comunicaciones y desarrollar un programa de capacitación para los colaboradores de farmacia.

Su dedicación y habilidades han sido claves, estamos muy orgullosos de sus logros y agradecidos por su esfuerzo, sin dudas la CPS incorpora a una profesional con gran capacidad de trabajo e innovación.