La Semana de la Farmacia es un espacio de diálogo entre las farmacias y sus usuarios. Este año, desde FIP (con la adhesión de AQFU), se plantea la consigna “Piensa en Salud, piensa Químico Farmacéutico”.
Invitamos a que las farmacias realicen actividades que fomenten una mayor comunicación con sus usuarios, y que desarrollen acciones que permitan acercar este mensaje a la sociedad en general.
Para incentivar a compartir estas actividades, presentamos el Concurso 2025, dirigido a todas las farmacias del país. Te invitamos a que, desde tu farmacia, desarrolles una acción que busque acercarse al público en general (por ejemplo, un cartel o afiche informativo, un video o diseño para redes sociales) y la compartas a través de tus redes sociales con los hashtags oficiales: #WPD2025 #SDLF2025 #SemanaDeLaFarmacia2025 (No olvides arrobarnos en @aqfuru para que podamos compartir tus propuestas en nuestras redes).
¡Súmate al espíritu de la Semana de la Farmacia!
El color institucional es el naranja.
Los invitamos a decorar las farmacias con globos, cartelería o elementos naranjas, e incluso iluminar edificios de ese color, para darle visibilidad a esta semana tan especial.
Concurso 2025
Regístrate al concurso enviando tu propuestas a aqfu@aqfu.org.uy / info@aqfu.org.uy e incluí el aval de la institución para que AQFU también la pueda compartir canales de comunicación. El plazo para el envío de la documentación es el 26 de setiembre.
El jurado definido por AQFU seleccionará los dos mejores trabajos que hayan cumplido la consigna y hayan logrado impacto en su comunidad.
Premios
Primer puesto: 300 dólares + 3 becas en cursos dirigidos a Auxiliares e Idóneos de farmacia
Segundo puesto: 150 dólares + 3 becas en cursos dirigidos a Auxiliares e Idóneos de farmacia
Premio revelación: 3 becas en cursos dirigidos a Auxiliares e Idóneos de farmacia
(Las Becas serán en plan de capacitaciones 2026)
Cronograma
22 al 26 de setiembre – Semana de la farmacia 2025
25 de setiembre – Día del Químico Farmacéutico
26 de setiembre: Cierre de recepción de propuestas – Se extiende plazo al: 8 de octubre
Jurado
QF. Carlos Lacava
QF. Leticia Caligaris
QF. Fernanda Bermudez
Ganadores
Resultados de la competencia se informarán la primeras semanas de noviembre. En breve se definirá la fecha de entrega de los premios en la Sede de AQFU.
Auspician



Declarado de interés por
¡Convocatoria – Día Mundial del Químico Farmacéutico 2025!

En el marco de la 7ª edición de la Semana de la Farmacia 2025, celebramos dos fechas muy significativas para nuestra profesión:
21 de septiembre – Día del Trabajador de la Industria del Medicamento y Afines
25 de septiembre – Día Mundial del Químico Farmacéutico
Este año, la campaña internacional de la Federación Internacional Farmacéutica (FIP) se desarrolla bajo el lema: “Piensa en Salud, piensa Químico Farmacéutico” un llamado a destacar el papel esencial del Químico Farmacéutico en la construcción de sistemas de salud sostenibles, seguros y resilientes.
El Q.F. es un profesional clave en toda la cadena de suministro farmacéutica: desde la investigación y desarrollo, hasta la producción, control de calidad, distribución y regulación de medicamentos. Su formación técnica y ética es fundamental para garantizar la seguridad, eficacia y calidad de los productos farmacéuticos, así como para impulsar la innovación y mejora continua en el sector.
¡Súmate a la campaña!
Te invitamos a participar enviando:
Una foto tuya con el marco gráfico oficial del Día Mundial del Químico Farmacéutico:
Un breve texto contando tu historia profesional, tu rol actual o una reflexión sobre tu trabajo como Químico/a Farmacéutico/a.
Fecha límite para envío: 25-09-2025
Envía tu foto y texto a: info@aqfu.org.uy y/o aqfu@aqfu.org.uy
¡Compartí también en tus redes!
Además de compartirlo en nuestras redes, te invitamos a publicar tu foto en tus redes sociales, etiquetándonos y utilizando los hashtags oficiales de la campaña:
Etiquetanos!
Usá los hashtags:
#WPD2025
#SDLF2025
#SemanaDeLaFarmacia2025
¡Sumate a esta celebración! Visibilicemos juntos el compromiso y la vocación de quienes trabajamos por una salud de calidad.
“Piensa en Salud, piensa Químico Farmacéutico”
El Día Mundial del Químico Farmacéutico, celebrado cada 25 de septiembre, es una iniciativa organizada por la Federación Internacional Farmacéutica (FIP) para reconocer y destacar el papel fundamental que los farmacéuticos desempeñan en la salud global.
Día Mundial del Farmacéutico de este año, que se celebrará el 25 de septiembre de 2025: “Piensa en Salud, Piensa Químico Farmacéutico”. Seleccionado por la Oficina de la FIP, este tema resalta el papel esencial que desempeñan los farmacéuticos en el aseguramiento de sistemas de salud sostenibles y resilientes en todo el mundo.
A medida que el mundo continúa enfrentando desafíos de salud complejos e interconectados, desde la resistencia a los antimicrobianos y el acceso a la atención, hasta el cambio climático y las presiones económicas, fortalecer la fuerza laboral de salud sigue siendo una preocupación crítica. En muchos países, las restricciones presupuestarias y la escasez de personal han llevado al uso de trabajadores no profesionales en roles farmacéuticos. Sin embargo, una farmacia sin farmacéuticos es un riesgo para la salud. Socava la calidad y la seguridad de la atención, amenaza el uso racional de los medicamentos y erosiona la confianza pública en los sistemas de salud.
Los farmacéuticos están entre los profesionales de la salud más accesibles. Garantizan el uso seguro y eficaz de los medicamentos, administran vacunas y atención preventiva, apoyan la alfabetización en salud y las campañas de salud pública, y sirven como una fuente confiable de atención para millones de personas, especialmente en áreas desatendidas. Invertir en farmacéuticos es un compromiso con una atención sanitaria más segura, sostenible y rentable. Cuando su experiencia se subutiliza o se reemplaza por personal no cualificado, las consecuencias no son solo financieras, sino también humanas.
La campaña del Día Mundial del Farmacéutico de la FIP es una oportunidad para resaltar estas contribuciones, abogar por la integración plena de los farmacéuticos en las estrategias nacionales de salud y pedir una inversión continua en nuestra profesión.
Como siempre, la FIP ofrece materiales de campaña como un servicio para la profesión. El kit de herramientas de 2025 incluye el logo oficial en los seis idiomas de la ONU (árabe, chino, inglés, francés, ruso y español).
Historia y Evolución del Día Mundial del Farmacéutico
-
2009: La FIP instituyó este día durante su Congreso Mundial en Estambul, celebrando la fundación de la organización en 1912. El objetivo inicial fue visibilizar la profesión y resaltar el rol crucial del farmacéutico dentro del equipo de salud.
-
2014-2018: Durante este período, el enfoque se amplió hacia la atención primaria, el uso racional de medicamentos y la educación sanitaria. Las celebraciones tomaron fuerza a través de redes sociales y eventos comunitarios.
-
2019-2022: La pandemia de COVID-19 consolidó aún más al farmacéutico como un profesional sanitario de primera línea. Las campañas globales se centraron en temas como la sostenibilidad, la confianza pública y el acceso equitativo a servicios de salud.
-
Desde 2023: El foco ha estado en el liderazgo de los farmacéuticos en la transformación de los sistemas de salud. Los temas anuales abordan los desafíos contemporáneos, como la salud digital, la equidad en el acceso a la salud, la vacunación y la resiliencia del equipo sanitario.
Hoy en día, el Día Mundial del Farmacéutico se celebra en más de 100 países, con actividades que incluyen talleres, conferencias, campañas de concienciación pública y reconocimientos a la labor profesional de los farmacéuticos. Este día refuerza el impacto positivo y creciente de la profesión en la salud global y el bienestar de las personas.














