Curso de Calidad en el Manejo de Equipos Térmicos

Curso de Aseguramiento a la Calidad en Equipamiento Térmico – Industria Farmacéutica

Aplicable a Industria Farmacéutica, Industria de Productos Veterinarios, Servicios de Salud que utilicen este tipo de equipos.

Fecha de inicio: martes 11 de abril de 2023
Modalidad: por zoom, excepto última clase que se realizará presencial en AQFU el sábado 13/5 de 9 a 12 hs
Horario: martes y jueves de 19 a 21hs

Dirigido a: QF, estudiantes avanzados y carreras afines que se desempeñen Industria Farmacéutica (QA)

Docente: Q.F. Juan Vazquez Marini – Experto técnico del OUA, con más de 6 años de experiencia en la Unidad de Procesos Térmicos – Metrología, LATU; tiene amplia experiencia en calificación y evaluación de equipos térmicos y procesos en industria farmacéutica, química y de alimentos.

Objetivos del curso

Busca brindar mayor cantidad de herramientas para que los profesionales de la industria tengan mayor conocimiento al momento de evaluar y analizar equipos térmicos que se utilizan diariamente en las diferentes etapas de los procesos, tanto sea durante ensayos de laboratorio, almacenamiento de materia prima o producto terminado, y su distribución. Es decir,  se brindaran el marco normativa para adecuar el equipo al uso según su función.

Es fundamental conocer los procesos térmicos que utilizamos, esto nos permite tener un sistema con mayor robustez, bajo control y la optimización de los recursos.

Curso es modalidad virtual, y a los alumnos se les proporcionara diapositivas y las clases grabadas.

La clase final será presencial para integrar con ejemplos los conocimientos adquiridos.

Temario

  • Introducción: aseguramiento de la calidad de las mediciones, definiciones de conceptos, criterios de aceptación, (calificación de equipos – IQ, OQ, PQ, calibración de instrumentos, etc.), adecuación al uso.
  • Estufas de laboratorio (estufas de incubación y de secado), características técnicas, estructura y análisis de los equipos y su calificación, funcionamientos no correctos y sus posibles soluciones.
  • Cámaras de estabilidad, deposito. Distribución de temperatura y humedad relativa de sitios de almacenamiento y cámaras de estabilidad.
  • Equipos de frío: fundamento teórico y conceptos básicos para usuarios. Distribución de temperatura y análisis de los diferentes equipos. Cámaras refrigeradas, freezer, heladeras, ultrafreezer, camiones refrigerados. Dictado en conjunto con Aníbal Bartoli, ex Jefe del Departamento de Refrigeración del LATU.
  • Proceso de esterilización y de despirogenado: Autoclave fundamento técnico de funcionamiento, ciclos líquidos y ciclos de material, diferencia y evaluación. Factor de letalidad, calculo y su aplicación e interpretación. Hornos de despirogenado fundamento técnico y evaluación de proceso.
  • Sistema de seguimiento de control de temperatura en equipos estáticos y equipos móviles-dinámicos.
  • Tratamiento estadístico, para el control del equipamiento. Fundamentos básicos, y gráficos de control.
  • Integración de conceptos y su aplicación mediante estudio de casos reales. Presencial, duración estimada 3 horas.

Modulo Equipos de Frío

Temario Horas
Introducción 3
Equipos de frío 6
Sistema de seguimiento 1
Tratamiento estatistico 1
Integración de conceptos 3

 

Modulo esterilización

Temario Horas
Introducción 3
Esterilización 4
Sistema de seguimiento 1
Tratamiento estatistico 1
Integración de conceptos 3

 

Modulo estufas y cámaras

Temario Horas
Introducción 3
Estufas de laboratorio 2
Camaras y depósitos 2
Sistema de seguimiento 1
Tratamiento estatistico 1
Integración de conceptos 3

Costos del curso

Pago del curso* Socios
Curso completo (socios) $6.000
Módulo Equipos de frío (socios) $3.000
Modulo esterilización (socios) $3.000
Modulo estufas y cámaras (socios) $3.000
Pago del curso* NO Socios
No socios – Curso completo $7.200
No socios – Módulo Equipos de frío $3.600
No Socios – Módulo estufas y cámaras $3.600
No Socios – Módulo esterilización $3.600